Si ese es el punto medular, entonces el enseñar debe estar encaminado al aprendizaje formativo, a largo plazo, prepararlos para la vida de una manera integral para aplicar todos esos saberes de manera oportuna y ética contribuyendo a la sociedad para continuar el proceso con todo aquel que le rodé.
También es pertinente entonces, tomar en cuenta los programas que permitan tal proceso sin olvidar que el profesorado necesita también estar en una constante preparación.
Tanto la didáctica como la organización educativa, cumplen un papel triplemente formador:
- intelectual
- social
- afectivo
Entonces es necesario el apoyo interdisciplinario y holístico.
Los límites de la didáctica se dan entre la relación docente y discente pues existe una multiculturalidad que causa problemas pues ocurre que no hay total acuerdo ni entendimiento pues sus realidades son diferentes o hasta opuestas y qué decir de los vertiginosos avances en cada una de las ciencias que nutren a la didáctica.
Por lo tanto, se ven afectadas las tecnologías, el diseño de materiales didáctico y la evaluación misma pues cuando ya se ha logrado el dominio de ellas, aparecen nuevas impidiendo incluso, llegar a corroborar la eficiencia de las anteriores.
http://www.mailxmail.com/curso-didactica-disciplina-pedagogia-aplicada/didactica-procesos-metodologicos-1-2
No hay comentarios:
Publicar un comentario